miércoles, 22 de octubre de 2008

Amor... Amor

Fuimos creados por el Amor y para amar... Pero sobre el amor se pueden tener tantas confusiones... Se dice "Amor" y se entienden tantas cosas. Ante la presencia de la persona amada: -
¿Simplemente te sudan las manos, tu corazón se acelera y no te sale la voz? Eso no es amor... es nerviosismo. - ¿Simplemente no puedes quitarle tus ojos ni tus manos de encima? Eso no es amor... es lujuria. - ¿Simplemente sientes orgullo de que te vean a su lado? Eso no es amor... es vanidad. - ¿Quieres a esa persona sólo porque "esta allí"? Eso no es amor... es soledad. - ¿Estas a su lado porque sabes que eso es lo que esa persona y todos quieren? Eso no es amor... es lealtad. - ¿Estas a su lado sólo porque te prodiga cariño o toma tu mano? Eso no es amor... es confianza. - ¿Permaneces con esa persona porque dice amarte y no quieres herirla? Eso no es amor... es lástima. - ¿Estas con esa persona sólo porque al verla, sientes que te da un brinco en el corazón? Eso no es amor... es pasión. - ¿Perdonas sus errores sólo porque esa persona te importa? Eso no es amor... es amistad. - ¿Le dices todos los días que es la única persona en tu mente? Eso no es amor... es una mentira. - ¿Sientes estar dispuesto a dar todas tus cosas materiales por esa persona? Eso no es amor... es caridad.

Entonces... ¿cuándo estas realmente enamorado? Cuando la tristeza de la persona amada, te hace sufrir. Su pena, aunque ella sea fuerte, te hace llorar. Sus ojos son capaces de ver tu alma y de tocarla tan profundamente, que duele. Una ciega e incomprensible conexión te atrae y te mantiene a su lado sin echar de menos a otras personas que simplemente te atraen. Su ausencia te sume en la melancolía. Darías por esa persona tu corazón, tu vida y tu mente. Si esto es amor, ¿por qué amamos? ¿Por qué el amor es lo más que buscamos en la vida? ¿Por qué deseamos tan vehemente estar enamorados? La respuesta es sencilla... Cuando el amor es correspondido, no sientes pena, ni agonía, ni tortura. Deseas a la persona amada. Ella exalta tu pasión. Sientes orgullo de tenerla a su lado. Te encanta saberla "allí". No concibes tu vida sin ella. Cuando no está a tu lado, el sólo pensar en ella te hace sonreír con ternura. Cuando te acaricia o toma tu mano, te transmite tal confianza que te sientes capaz de conquistar el mundo. El saberla a tu lado y hacerte soñar en el futuro, llena tu vida de ilusiones.

Ese divino coctel de sentimientos es el AMOR. Te hace vivir una sensación tan sublime que hace de él un sentimiento adictivo. Y, sólo cuando lo pierdes, como en cualquier tipo de adicción, el vacío que deja te tortura, te causa una profunda agonía, una onda pena. Quienes aún no lo hayan encontrado, sigan buscando... VALE LA PENA. Quienes lo hayan perdido, saben que es así. Por eso, seguimos soñando en el momento que llegue otra vez a nuestras vidas.
Autor Desconocido

martes, 7 de octubre de 2008

Un nuevo día apenas comienza

Como dice la canción de Celine Dion... A new day has come. Después de unos meses despertando no menos de las 8:00a.m hoy despierto a las 6:00a.m para colocarme como pelotón militar en filas de caja en la UASD a pagar el internado rotatorio... "Quien madruga, Dios lo ayuda"... en menos de lo que pensaba ya tenía mi recibo para si... realizar ooooootra fila para que se nos entregue la hoja de selección que nos dirá como boleto de loteria donde iremos a parar durante un año... mientras realizamos la fila noto como se nos activa nuestro sistema nervioso simpático... aumento de la frecuencia cardíaca, manos temblorosas con si tuvieramos Parkinson a destiempo, un rubor facial tal cual cara de tomate... y cuando nos entregan la hoja se nos dilata tanto la pupila que al cabo en lo particular entre tanto que veo no veo nada... tomo un momento y tarannn aqui les va mi año:

1er. Ciclo Cirugía en el Centro Médico SEMMA... ahora es que me entero que eso lo dan en ese lugar :S. Yo quería acción... pero no voy a hablar mucho... tengo que conocerlo primero.
2do. Ciclo Medicina Interna... mi adorada medicina interna... en el mismo lugar que el anterior... Dios sabe como obra.
3er. Ciclo Medicina Social... para Pedro Brand! en el Comunitario Los Cocos... ay mis chelitos!
4to. Ciclo Psiquiatría... para el Hospital Docente Padre Billini... primero que no remito desconcierto.
5to. Ciclo Traumatología... para si San Cristóbal en el Hospital Juan Pablo Pina... que se le va a hacer... al cabo que no me gusta.
6to. Ciclo Ginecobstetricia... el buen hijo a su casa vuelve... para el Hospital de la Mujer Dominicana!.
7mo. Ciclo y último! Pediatría... no quería Robert Reid? pues para el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Minas.

En cada uno de los ciclos agotaré un período de 2 meses a excepción de Psiquiatria (para no quedar locos) y Traumato que solo serán por un mes. No tanto como el lugar el con quien me desconcierta... Ale, Cris, Lau y Caro... no quedamos juntas en la selección completa pero igual pretendo molestarlas... Lau nos vemos en Psiquiatria... Caro en el Social...

Como una velita recien encendida... llena de optimismo para dar luz... así me encuentro. Que sea tu voluntad PapaDios.

lunes, 6 de octubre de 2008

La Vida en Frases: Vol 1.

A manera de volúmenes compartiré mi colección de frases que inició alrededor de 6 años atrás... en mis tiempos de cole. No han sido copy y page... cuantas no tendría! Han tocado mi ser en algún momento dado. Pretendo que cada volumen contenga 6 frases.... número especial en mi. De ese libro leído, de aquella pizarra llena, de su palabra escuchada, de la web, y de un algún fugaz encuentro conmigo misma recordado... es que surgen estas brevedades de la vida...

"Como sin límites ámame!, pues es tu amor el consuelo, de este mi amor agitante".
Seni Esmer, yo

"Cada uno de nosotros sabe con qué alimentar su alma".
Paulo Coehlo, escritor brasileño: Brida

"Es, pues, la fé la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve".
Hebreos 11:1

"Cada niño al nacer nos deja entender que Dios aún no ha perdido la esperanza en nosotros".
R. Tagore, escritor indio

"Los recuerdos no bastan, porque, si bien es cierto que causan ilusión, la ilusión se desvanece al palpar la realidad".
Gonzalo Torrente Ballester, escritor español: Los Gozos y Las Sombras I.

"El tabaco beneficia al mundo, porque elimina a los tontos del planeta".
Anónimo

Hasta una próxima!

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Copos de Algodones e Hilos de Cristal

Explotando mis células... vuelvo atrás,
justo a aquel día en que te veía llorar,
tu alegría caer
te veía reir,
tu tristeza caer...
Te escuchaba y me exaltabas
e hiciste mi vuelo una vez más atrás,
abordando la trayectoria de mi infancia
donde te tocaba,
donde te sentía...
Hiciste sumerger tanto mi ser,
que me elevaste a la profundidad de ti... a tu vivir.

Y mientras mis pupilas se forzaban
pretendiendo estar en las alturas de mi pasada realidad...
te imaginaba naciendo de copos de algodones ya cargados,
para convertirte extrauterinamente en hilos de cristal
que siguen una misma dirección,
para luego chocar con una materia lejana a tí,
y cambiar tu rumbo, fragmentarte
y como si formases telas, trapos... charcos...
mis pupilas cansaron e hicieron que mi vista abrazara
lo terrenal de mi presente realidad.

martes, 2 de septiembre de 2008

Hay Algo y Hay Alguien a Quien

Cierro mis ojos,
Tal vez sueño,
Despierto,
Te veo... y hay algo,
Hay algo que extraña y reconoce mi ser:
La impresión pasada,
La ilusión dejada,
La necesidad del dar a cuesta,
El fervor en llamas...
Hay algo que expande y comprime mi ser:
Como a la física el resorte,
Como a la música el acordeón,
Como al abrazo, tu abrazo...
Hay algo que eleva y desciende mi ser:
La lluvia de tu mirada,
La sangre de mis entrañas...
Hay algo que:
Me congela y me funde,
Me mata y me revive,
Me aborrece y me ennoblece,
Me alegra y me entristece,
Me acaricia y me golpea
Me ata y deshata,
Hay alguien a quien...amo.

viernes, 23 de mayo de 2008

Siempre Presente


Mientras buscaba entre mis cosas, topé con este articulo que ahora recuerdo nos lo ofreció a cada uno de sus alumnos la profesora Tamara Bonilla en la clase de Genética ya hace unos veranos atrás, para entonces y a partir de entonces, es uno de esos articulos que cada vez que leo dan paz a mi alma...

En el silencio de la tarde y en la bonanza de la mañana. En el gorjear de los pájaros y en el murmurar de las hojas con el viento. En la tibia quietud del sol en el alba. En las gotas de rocío. En la gracia quieta de las florecillas que juguetean con la brisa. En el constante reír de las olas. En el mutismo milenario de las montañas. En el cielo azul rasgado por el vuelo del águila. En el sueño del niño en su cuna. Allí, simplemente allí, se refleja la sonrisa de Dios. Y en aquellos instantes cuando todo oscurece. Cuando crees tener sobre tus espaldas el peso de todo el dolor. Cuando bebes el cáliz del sufrimiento. Cuando sientes el desprecio de la gente. Cuando te acongoja el hambre y la necesidad. Cuando sientes que sería mejor que la tierra se abriera bajo tus pies y te ocultase. Cuando lloras en silencio. Cuando el dolor oprime tu pecho. Cuando ríes y cuando sufres. Cuando amas y desprecias. Cuando te comportas nada más que como humano, Dios está a tu lado con una sonrisa amplia en tu alegría o con los ojos llorosos en tu tristeza. Cuando te metes en problemas y cavas tu dolor con tenacidad y porfía, ahí tambien está él, velando en tu derrota y esperando confiado a que decidas que ya es suficiente para seguir bregando atajos solitarios. En todo instante, en el aura y en la voz, en los solsticios de verano y en la fría noche del invierno. En la algarabia de la niñez y en la quietud de la ancianidad. En la borrasca impetuosa de la adolescencia y en la placidez de la edad madura. Camina a tu lado en silencio, esperando una oportunidad para demostrarte que tú, a sus ojos, eres único o única. Maravillosamente especial. Su creación favorita. La más presea de su tesoro. Mienten cuando dicen que Dios se aleja de ti, cuando dicen que nos abandona. Es un engaño creer que Dios se complace con tu dolor y que en esos momentos te ha dejado solo. Es una idea de origen maligno creer que Dios estará contigo sólo si te portas bien o si realizas buenas acciones. Ese es un engaño de alguien que no se resigna a creer que el amor de Dios es condicional. Que está y no está. De verdad que Dios es justo, sin embargo, su justicia no es implacable. En el fondo, quienes se condenan a sí mismo son aquellos que no se resignan a aceptar el amor perdonador de Dios. ¿Te equivocaste? ¿Te han herido? ¿Dañaste a alguien concientemente? ¿Crees que no vale la pena seguir viviendo con todo ese peso encima? Pues no les creas a quienes te dijeron que Dios se ha alejado. Acude a él. Dios no espera que cambiemos para perdonarnos. En todo momento Dios está presente. En todo instante te espera. En cada segundo está pendiente de ti, para que aceptes la gracia maravillosa de su amor. ¿Que pensarias de aquel qe cuando recibe un obsequio quiere pagarlo? no sé como reaccionarías tú, pero yo me ofendería. Cuando hago un regalo es porque siento que es algo que quiero hacer y porque me agrada darlo. Dios nos ha dado el obsequio de su amor y su justicia mediante el sacrificio de Jesús, y nosotros, no creyendo que tanto amor es posible, queremos pagarlo de la única manera torpe que se nos ocurre, realizando obras buenas para ganar su misericordia y hacernos "merecedores" de su gracia. La gracia no se puede comprar. Es algo que está más allá de nuestras posibilidades. Dios nunca nos ha abandonado aunque a veces su presencia se sienta más lejana debido a nuestra propia actitud. Así que amigo o amiga, levanta la frente, sonríe, eres un hijo o hija del Dios altísimo, del rey del universo. Deja tus cargas a sus pies y descansa en su gracia. Todo lo que vendrá después será resultado de su gracia y de la paz que sólo él puede dar.
De Miguel Angel Núñez, Filósofo y Teólogo

jueves, 22 de mayo de 2008

Transfusiones Sanguíneas y el Riesgo al VIH


En esta semana conocí el caso en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIDRRC) de una niña de apenas 2 meses de edad VIH positiva... Inmediatamente pensé que su reactividad obedecía a lo que es más frecuente en el SIDA pediátrico: una transmisión vertical de madre-hijo. Me causó consternación el caso, pero más aún cuando el profesor de turno nos relató brevemente la historia: Una niña de 2 meses de edad a la que le realizaron transfusión de sangre en un hospital "X" por septicemia es referida al HIDRRC para continuar su caso. En el hospital le hicieron las pruebas de laboratorio de rigor y resulta ser VIH positiva, es decir, que hay anticuerpos anti-VIH, lo que indica que la niña se ha infectado con el VIH y que puede transmitirlo -no quiere esto decir que esté enferma de SIDA-.

¿Cómo se infectó con el VIH?

En niños menores de 13 años de edad más del 90% de los casos se deben a la transmisión del virus desde la madre al hijo. El otro 10% corresponde a hemofílicos o niños que recibieron sangre. En Medicina, soy de las que apoyan la teoría de que se debe ir desde lo más frecuente a lo menos frecuente, con esto no quiero dejar dicho que nos olvidemos de los casos infrecuentes, al contrario... hay que mantenerlos por algún lugar de nuestra memoria.

Acontece que tras la realización de las pruebas para detectar VIH en la madre resulta ser esta no reactiva (VIH negativa). ¿Y qué nos queda? La historia de la transfusión de sangre que le realizaron a la niña para "mejorar su inmunidad". Efectivamente así se infectó, a no ser que la madre no sea realmente la madre... ehhh descartemos esa posibilidad y veamos cuales vertientes emergen de una infección a VIH por transfusiones sanguíneas:

1ero. El de la Persona Transfundida: En este caso una niña de 2 meses de edad a la que trataban de mejorar su inmunidad resultando empeorándosela al sumergerla a una inmunodepresión profunda.
2do. El de los Padres: Es obvio que la vida le cambia a peor, sea en la esfera economica, sanitaria, mental, conyugal y social.
3ro. El de las Autoridades de Salud: Enfatizando el problema del período ventana (período que se corresponde con el primer estadio de la infección, es decir que, a pesar de un resultado negativo, la persona puede estar infectada y, por lo tanto, transmitir el virus, debido a que el organismo no ha tenido aún tiempo de desarrollar la suficiente cantidad de anticuerpos en la sangre para ser detectados a través del Test de ELISA) o en su defecto, enfantizando el problema a los Bancos de Sangre(donadores, personal técnico y calidad de los reactivos).

Ante estas vertientes considero que para evitar que casos como este lo ideal es transfundir sangre solo cuando sea estrictamente necesario, que el donador sea una persona cuyos lazos no sólo se unan por el imprescindible hecho de poseer sangre compatible sino que también por lazos familiares lo más cercano posible que permitan conocer a profundidad al donador y que las autoridades que competen el sector salud apliquen parte del presupuesto para una mejor capacitación del pesronal técnico y mejoría de los reactivos.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Lo que Nuestro Celular puede hacer (y no sabemos)?

Este es unos de esos articulos que acaparó mi atención, confirmé la mitad de la prueba y decidí publicarlo aquí...


# 1: El número de Emergencia en todo el mundo es 112. Al marcarlo automáticamente se redireccionará al número de emergencia del país donde estés. Este número puede ser marcado aunque el teléfono móvil esté bloqueado. ¡Inténtalo!


# 2: ¿Dejaste las llaves dentro de tu coche y estás lejos de casa donde tienes otro control remoto para abrirlo? Pues bien, la solución está en que haya alguien en casa... si! así es, llamas a esa persona y pidele que acerque el mando de apertura al teléfono. Tú tendrás que mantener el teléfono a aproximadamente 20 cms de distancia de la puerta del coche. Al hacer esto... ¡Tarann, los seguros saltan! Esto también sirve para el maletero. ¡Haz la prueba!


# 3: ¿Se agotó la batería del teléfono móvil? Todos los móviles tienen una reserva de carga en sus baterías que al marcar *3370# automáticamente se activa, dándote hasta un 50% de carga adicional. Cuando vuelvas a recargar tu teléfono volverá a recargarse automáticamente y tendrás otra reserva para otra ocasión.


# 4: ¿Qué hacer si te roban el móvil? Los comerciantes de móviles mantienen oculta esta información para que el ladrón siga utilizando el servicio y consumiendo, y a su vez, la víctima del robo compre otro teléfono y siga consumiendo también. Para obtener el número de serie marca *#06# sin llamar y sin más, en el visor aparece un código. Este código único en todo el mundo es el número de serie de tu equipo. Toma nota del mismo y conservalo en un lugar seguro. Si te roban el móvil, avisa al operador de tu compañía y dale este código. Esto va a permitir que el móvil sea bloqueado completamente, aunque el ladrón cambie la tarjeta SIM. Probablemente no recuperes tu móvil, pero por lo menos vas a tener la seguridad de que quien te lo haya robado no va a poder utilizarlo nunca. Lo más importante de esto es que si toda la gente conociera este truquito, el robo de móviles sería inútil. Así que a ponerlo en práctica!


P-D: Confirmado el #1 y #2... el #3? cuando mi batería agote les cuento... el #4? No quiero confirmarlo... gracias!

domingo, 18 de mayo de 2008

¡Cúanto te Agradezco PapaDios!

A sabiendas ya de que lo escribo sabes,
Te Agradezco!

Doy gracias a ti...
Por mi latido, por mi respiro... por mi vida!

Wow! ¡Cúanto te agradezco el haberme puesto
en manos de esos angeles
a quienes llamamos padres... mis padres!

Si, ellos/as también!
te agradezco que los/as hayas puesto en mi andar...
mi gente, mis amigos/as!

Pretendo que sea esto tan sólo de 22 líneas,
¿Por qué?

Ocurrencias mías!
Lo cierto es que si eso quiero
como que el título debe ser removido:
¡Cúanto!?
¡Si 22 líneas no son suficientes!
Sinnúmeros de momentos que agradecerte hay...

Mi interior lo sabe, tú lo sabes! y me quedan 3:
Gracias por lo que me das...
Por lo que en fé darás, y si,
por aquello que no me das... Te quiero!